La multinacional textil Hollister ha creado una campaña enfocada 100% a la generación Z. En ella, convierte una de sus tiendas de ropa en un escenario de eSports y «streamea» el evento en Twitch para mejorar su difusión.
¿Por qué una marca de moda convertiría una de sus tiendas para albergar un evento de eSports? ¿Cómo puedes penetrar un mercado con más de $1B de beneficios anuales teniendo un producto de una industria diferente?
Hollister, pionera en campañas para la generación Z
Hollister es reconocido mundialmente por crear tendencia en el sector de la moda. El target principal al que se dirigen es mayoritariamente joven. Se estima que alrededor del 65% de sus compradores recurrentes tienen entre 15 y 30 años.
“La percepción del cliente es tu realidad”.
Kate Zabriskie
Tener un público tan joven es una gran ventaja en muchos aspectos, pero también requiere ciertas obligaciones. La marca siempre debe estar a la última y reinventarse constantemente. La generación Z demanda a empresas como Hollister entrar y hacer campañas en sectores innovadores, como los eSports. La razón por la que quieren este contenido es porque forman una parte muy importante de su día a día. Marcar tendencia en un público tan joven es complejo por ello, ya que generalmente es un target que cambia rápidamente de gustos, dependiendo de lo que esté de moda ese mes, semana, o incluso, día.
Analiza tendencias en la generación Z
Estar al día de todo lo que ocurre a tu alrededor es muy complicado. Sobre todo, como en el caso de Hollister, cuando eres una marca de ropa internacional y las tendencias varían enormemente entre diferentes sectores poblacionales, geográficos y étnicos.
De todas formas, siempre hay factores comunes que reúnen a ciertos grupos de personas de manera global. Conceptos que traspasan fronteras y que son la voz de una generación. En este caso, nos referimos a los eSports.
Hollister crea esta campaña para la generación Z para sumarse a una moda que está creciendo de manera exponencial y que es común a todo su público. De esta manera, a través de lo eSports, crean un nexo perfecto entre su marca y sus clientes.
Hollister analiza a la generación Z
Cuando una empresa de un sector se adentra en otro y tiene un target joven, saltan las alarmas. La cantidad de campañas “cringe” que hemos tenido que ver durante la última década con compañías tradicionales adentrándose en el mundo digital son el mejor ejemplo. Como vimos en la campaña de Subway y Twitch, es crucial entrar en mercados disruptivos hablando el lenguaje de los mismos.
En este caso, lo ha clavado. Con esta campaña, Hollister ha llevado su marca de ropa a uno de los hobbies mas comunes de la generación Z, los eSports. Ha transformado una tienda física en un escenario para el lanzamiento de un videojuego. Ha creado infinidad de piezas durante el proceso de transformación para sus RRSS y ha “streameado” el evento. Además, para poner el broche final, ha sacado una línea de ropa con el protagonista del videojuego exclusiva para su marca.
Conclusión
Hollister ha aprovechado el lanzamiento de un videojuego que tenía mucho “hype” entre su “fandom” para adentrarse en el mundo de los eSports y conseguir dos objetivos:
- Convencer a su target mayoritario de que son una marca moderna que conoce sus gustos y hace un esfuerzo por adaptarse a ellos
- Atraer a un público cercano a su target que no conoce su marca a través del evento.
¿Puedes buscar alianzas con una marca reconocida en otro sector para llegar a nuevos clientes potenciales?
¿Crees que puedes aportar contenido de calidad para los clientes del nuevo sector que pretendes atraer hacia tu producto?