lol campaña mastercard generacion z

Mastercard x LOL: Una campaña «made in» generación Z

Mastercard se quiere posicionar en el mindset de la generación Z y crea una campaña de marketing disruptiva que gira alrededor del LOL (League of Legends), uno de sus eSports favoritos.

Debido a la crisis financiera mundial que hemos sufrido esta última decada, hay ciertos sectores de consumo que han perdido credibilidad. El sector de banca, sin duda, ha sido el mas afectado por esta situación. Uno de los rasgos principales de la generación Z es haber crecido durante este periodo de crisis.

Este hecho ha conllevado patrones de conducta comunes entre sus integrantes, como no querer pedir préstamos para sus estudios, ser extremadamente ahorradores y desconfiar de empresas relacionadas con la banca.

En esta campaña Mastercard se alía con el rey de los E-Sports, el juego League of Legends, para mejorar su imagen y llegar a la generación Z desde uno de sus pasatiempos preferidos.

El evento que patrocinó Mastercard es el mas importante de todo el año en eSports; la final de los mundiales de LOL (como la generación Z conoce popularmente a este juego). Hay ciertos aspectos de esta acción que merece la pena analizar. Son los siguientes:

Mastercard x LOL: Una campaña de eSports para la generación Z

La generación Z ha sido la verdadera culpable del boom de los eSports y esta campaña de Mastercar y LOL es un claro ejemplo. La mayoría de sus espectadores (alrededor de 300 millones) son jóvenes entre 14 y 23 años. Esto hace que las marcas sientan interés por participar en este fenómenos que aún se encuentra en crecimiento. En este caso, Mastercard se acerca a los E-Sports mediante esta campaña de LOL para mejorar la imagen de su marca y así generar mas usuarios pertenecientes a la generación Z.

mastercard lol campaña generacion z 2

Mastercard crea experiencias en las finales de LOL

Un nuevo estilo de marketing está de moda en el sector banca. Ofrecer experiencias exclusivas a sus clientes. Al igual que el banco Santander está apostando muy fuerte por su proyecto Santander Experiences, esta campaña se basa en Mastercard creando experiencias únicas para sus potenciales clientes de la generación Z en las finales presenciales de LOL.

La más destacada fue organizar un Meet & Greet con los jugadores y sus clientes horas antes de la final, en el que los fans preguntaban a sus ídolos sus impresiones y sus tácticas previas al enfrentamiento. En España todavía puede parecer sencillo acercar las estrellas de este deporte a usuarios de una empresa. Nada más alejado de la realidad.

En EEUU, en el año 2018, la audiencia de los E-Sports superó por primera vez a la audiencia de la NBA, con más de 63 millones de espectadores únicos en ese país, y desde entonces no ha parado de crecer. Mastercard acierta de pleno ofreciendo algo tan exclusivo para sus clientes en un evento tan magnánimo como las finales mundiales de LOL.

La generación Z demanda e-learning y la campaña lo propone

La generación Z ha dejado de aprender a través de profesores, clases y aulas. Toda la información que necesitan está disponible en Internet y además, bajo demanda. Uno de los mayores criterios de búsqueda entre jóvenes amantes de los E-Sports es cómo mejorar los juegos a los que dedican tantas horas.

Debido a esta demanda, hay algunas plataformas que están creando academias online para mejorar el rendimiento de sus usarios en videojuegos. Mastercard propuso durante estas finales otra experiencia a sus clientes. Clases magistrales impartidas por los mejores jugadores de LOL para que pudieran mejorar sus habilidades de la mano de los mejores jugadores del mundo. Un acierto descomunal. No sólo es exclusivo, si no que además concuerda de lleno con las demandas de la generación Z en cuanto a ocio y la manera de recibir clases.

La generación Z busca una campaña con contenido disruptivo

La generación Z demanda contenido que sea innovador. Mastercard creó una experiencia de realidad aumentada también exclusiva para sus clientes. La marca eligió el lugar perfecto para presentar una pieza tan vanguardista dada la edad y la afición por la tecnología de sus asistentes. Entrar dentro de la mente del usuario potencial y ofrecerle algo que les aporte valor desde un punto creativo es idóneo y Mastercard con esta acción lo consiguió.

Conclusión

Ofrecer experiencias a tus clientes y a otros potenciales usuarios es una manera perfecta de hacer que tu marca mejore su imagen, pero deben ser acciones que aporten valor y que se basen en los deseos de tu público. Mastercard lo consigue al ofrecer un abanico de experiencias creadas exclusivamente para este evento.

¿Hay algún mercado emergente que guste a tus clientes potenciales en el que tu empresa pueda participar de manera activa?

¿Puedes dedicar una parte de tu presupuesto de marketing para crear experiencias para tus clientes? ¿Tienes algún evento cerca en el que puedas ofrecer una experiencia exclusiva para tus usuarios?