Lego escucha a la generación Z y lanza su primer producto reciclado

La multinacional danesa Lego escucha a la generación Z y lanza sus primeros bloques reciclados a partir de botellas de plástico. Con este movimiento, la marca busca dar un giro eco a su modelo de producción y atraer a una nueva generación de consumidores más comprometidos con el medio ambiente

Lego y su idilio con la generación Z

Todos recordamos con cariño los juguetes con los que pasábamos tardes enteras jugando cuando éramos niños. . Desde los Baby Boomers (sí, le empresa se crea en 1932) hasta la generación Z, todos los niños y niñas del mundo hemos jugado con Lego y lo recordamos como un momento muy bonito de nuestra infancia.

¿Cómo la primera generación 100% nativa digital ha seguido divirtiéndose con el juguete analógico mas conocido del mundo? Parece que hay diferentes factores que se han unido para este idilio entre Lego y la generación Z. Los enumeramos a continuación:

  • Influencia de los recuerdos de la infancia de los padres
  • Búsqueda de una alternativa no digital en el entretenimiento de los niños
  • Posicionamiento de la marca Lego como líder mundial en el sector de juguetes

Todos estos factores han hecho que Lego siga siendo un referente para esta generación. Gracias a ellos, la marca sigue más fuerte que nunca posicionada con un producto analógico en un mundo completamente digital.

La generación Z demanda productos reciclados

El movimiento mundial en contra del plástico cada día gana mas adeptos. Desde que los Millenials pusieran el foco en el cambio climático y en el efecto que los residuos plásticos causan en el medio ambiente, las empresas están tomando medidas para producir sus productos de una manera más sostenible.

La generación Z no solo continúa con estas exigencias, si no que hace de la sostenibilidad un «must» en su elección de productos. Si una marca que se dirige a la generación Z no tiene un plan de sostenibilidad o genera un producto que sea «eco-friendly» no sólo no interesa, si no que probablemente protesten activamente contra la misma.

Por ello, si Lego quiere seguir manteniendo ese estatus de empresa de juguetes mejor valorada, debe abrazar nuevas vías de producción sostenibles para ofrecer productos que estén en sintonía con el medio ambiente.

La estrategia digital de un juguete físico

¿Cómo un juguete físico sigue batiendo récord de ventas cada año en la era digital? ¿Qué ha hecho la marca para seguir posicionada de esta manera en su sector?

La estrategia digital de Lego va mucho mas allá de posicionarse en redes sociales y optimizar su funnel de ventas tanto en su página web como en la de diferentes resellers. A continuación veremos piezas de contenido que Lego ha creado estos últimos años dirigidas a la generación Z:

  • Películas y series de televisión dirigidas a jóvenes adultos
  • Videojuegos visualmente infantiles pero con toques de humor para jóvenes adultos
  • Colaboraciones con tendencias entre la generación Z

Conclusión

En conclusión, Lego acierta plenamente escuchando a Millenials y generación Z creando una línea de productos creada exclusivamente a través de plásticos reciclados. Sin duda, era un paso que pedía su público (tanto el mas joven como los no tan jóvenes) y que la empresa ha logrado dar.

Además, la intención de Lego es que esta nueva línea crezca exponencialmente en los próximos años hasta llegar a ser el método de producción que predomine en sus juguetes en tan sólo 5 años. Lego es un claro ejemplo de cómo un líder de sector no debe relajar su innovación. Esta introducción de una línea de productos eco-fiendly hace de Lego un pionero en su sector, a la vez que ofrece al público un producto que demanda.

¿Hay alguna tendencia que demande tu público objetivo y que puedas introducir en tus productos? ¿crees que podrías un paso mas allá reduciendo la huella medioambiental de tu empresa? Te leemos en comentarios.