La marca de bebidas en polvo GFuel se está poyando en la generación Z para crecer más rápido que Coca Cola y Red Bull, por ellos se ha convertido competidor directo de las grandes marcas del sector de bebidas.
Su clientecentrismo, gran variedad de productos y su manera de posicionarse en el top of mind de la generación Z la están convirtiendo en la opción favorita de los jóvenes. A continuación analizamos de qué manera lo están consiguiendo.
Gfuel, una marca diseñada para la generación Z
GFUEL es una marca neoyorkina que ofrece bebidas en polvo en su página web y en diferentes marketplaces online. Su valor diferencial es ser la bebida saludable de los Esports diseñada para gamers que buscan un boost de energía para mejorar su rendimiento de una forma sana cuando juegan a videojuegos.
El nicho donde están ganando más clientes es en la generación Z gracias a su posicionamiento como bebida oficial de E-Sports, su estilo y su comunicación. Vamos a analizar como está cosechado tan buenos resultados.
Un producto que enamora a la generación Z
GFUEL ha logrado crear un producto novedoso juntando varios cores importantes para su público objetivo, la generación Z. Juntan tendencias opuestas como bebidas energéticas y saludable, con el objetivo de mejorar el rendimiento en los videojuegos en un formato disruptivo.
El producto se crea a partir de mezclar los topics que más interesan a sus clientes potenciales. El research previo a la creación de las bebidas fue excepcional ya que atacan la industria bebidas apoyándose en mercados en los que la generación Z está muy presente para ofrecer un producto final que aglutina todos los deseos de los integrantes de esta generación.
La marca GFuel, bebida oficial de los eSports
GFuel apuesta desde el principio por los gamers y por equipos profesionales deEsports.Gracias a ello, se han ganado estar en el top of mind de los gamers a la hora de elegir una bebida que consumir mientras juegan.
Poco a poco están logrando mas patrocinios y se están convirtiendo en la bebida energética oficial de las ligas más importantes de Esports del mundo, ganando mucha cuota de mercado a todopoderosos como Red Bull en el segmento de bebidas energéticas.
La marca GFuel se posiciona con los influencers favoritos de la generación Z
La manera en que GFuel llega a sus usuarios es a través de creadores de contenido. La marca conoce a su cliente potencial y sabe que pasa horas delante de una pantalla consumiendo videos, streams y redes sociales con la temáticas de sus juegos favoritos. Por ello, la estrategia más fuerte de marketing que llevan a cabo es la colaboración con influencers de gaming para promocionar sus productos.
Con ellos hacen diferentes colaboraciones que van desde la recomendación más básica de producto, hasta streams patrocinados con sorteos e incluso artículos personalizados de sus creadores favoritos en la web de GFuel.
Posicionamiento de la marca Gfuel a través de marketing digital
El target customer de GFuel es la generación Z. Gfuel basa su negocio en transacciones online. Por tanto, sus clientes potenciales y su canal de compra son el mismo. Por ello, invierten en marketing digital a través de ofertas y promociones targetizadas a clientes potenciales en sus redes sociales, para hacer que en apenas 5 clicks (30 segundos) pasen de ver el anuncio a adquirir el producto.
La marca usa retargeting generar mas ventas entre la generación Z
Segunda estrategia de compra directa. GFuel intenta crear nuevos segmentos de cliente a través de campañas de retargeting que se podrían analizar de la siguiente manera:
Hacer que el usuario de GFuel compre mas productos. Esta estrategia se basa en presentar a estos usuarios que ya han comprado en la web más productos del catálogo. De esta manera, GFuel se aprovecha de haber captado ya al cliente y así puede aumentar su ticket de compra en la plataforma con una inversión en marketing mucho menor.
Crear nuevos perfiles de clientes basados en lookalikes de clientes. Gfuel analiza meticulosamente a sus clientes. De estos análisis crea diferentes sinergias con nuevos creadores de contenidos y elabora nuevos productos para su catálogo. Además, crea unas bases de cliente que luego utiliza en sus campañas de marketing para llegar a nuevos perfiles basados en estos datos. Con esta estrategia, GFuel optimiza sus costes de adquisición de nuevos clientes y su inversión en I+D
Conclusión
En conclusión, GFuel es un producto innovador que ha sabido transmitir esa frescura en sus campañas publicitarias. Sabedores de que son un producto disruptivo, han elegido embajadores de marca que son pioneros en sus nichos de creación de contenido. Por ello, han logrado crecer tanto en tan poco tiempo, y sobre todo, en un público tan complicado como la generación Z.
¿Puede tu producto innovar para acercarse más a los jóvenes? ¿Tienes alguna linea de tu compañía que se centre en jóvenes y que se pueda optimizar mediante una mejor comunicación o técnicas de branding disruptivas como la que lleva a cabo GFuel?